Los Poderes Legislativo y Ejecutivo, a 
                      través de la Cámara de Senadores y la Secretaría 
                      de Relaciones Exteriores, desde 1973 han establecido las 
                      bases de colaboración para recopilar e integrar, 
                      en la obra denominada "Tratados Celebrados por México", 
                      los instrumentos internacionales formalizados por nuestro 
                      país desde 1823. Actualmente, la obra alcanza los 
                      65 tomos, los que se incrementan de manera anual congruente 
                      con la dinámica política exterior mexicana.
                      
                      Por ello, con el propósito de facilitar el manejo 
                      de este enorme acervo y ante la imposibilidad de reeditarlo 
                      en forma impresa, la LVIII Legislatura de la Cámara 
                      de Senadores y la Secretaría de Relaciones Exteriores 
                      convinieron en editar la obra en el formato de disco compacto, 
                      actualizándola con instrumentos no contenidos en 
                      la versión impresa, así como con aquellos 
                      suscritos entre enero de 2001 y junio de 2002.
                      
                      Por lo que se refiere a la parte técnica de la edición, 
                      se recurrió a la experiencia del Centro Nacional 
                      Editor de Discos Compactos de la Universidad de Colima que, 
                      con la aplicación de los medios electrónicos 
                      modernos, concentró esos grandes volúmenes 
                      de información en el espacio de dos discos compactos, 
                      lo que permitirá divulgar con mayor eficacia el importante 
                      contenido de este material entre sectores más amplios 
                      de la población.
                      
                      Los discos compactos contienen los tratados celebrados por 
                      México, en los términos a que se refiere la 
                      Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, 
                      adoptada el 23 de mayo de 1969, y de la cual el Gobierno 
                      de México es Parte, en cuyo artículo 2, inciso 
                      a) se señala: "se entiende por "tratado" 
                      un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados 
                      y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento 
                      único o en dos o más instrumentos conexos 
                      y cualquiera que sea su denominación particular".
                      
                      No se incluyen los denominados acuerdos interinstitucionales, 
                      toda vez que su ámbito de aplicación está 
                      limitado a las competencias de las dependencias u organismos 
                      descentralizados de la Administración Pública 
                      Federal, Estatal o Municipal que los celebran y, por ende, 
                      no comprometen al Estado mexicano en su conjunto.
                      
                      Es nuestro deseo que esta nueva compilación editorial 
                      sistematizada, que hoy se presenta, se convierta en una 
                      importante herramienta de trabajo y de consulta para el 
                      investigador, el especialista y el estudioso de las relaciones 
                      internacionales de México, lo cual justificará 
                      con creces, este esfuerzo conjunto.